Por Lemay Padrón Oliveros
Todo
el mundo lo sabía, y quien no quiso hacer caso, estará pagando las
consecuencias: la selección de los refuerzos resultó decisiva para
aupar o hundir a los equipos de nuestra Serie Nacional.
Las
poco más de dos horas invertidas por los managers en escoger a
peloteros de otros planteles para reforzar el suyo incidirían
notablemente en los casi tres meses siguientes, y en algunos casos
hasta en el estado de ánimo de sus territorios hasta la siguiente
campaña.
![]() |
Ismel ha sido fundamental. |
A
los isleños (Marino Luis .270, 4 CI y 19 BB, Ariel Miranda 0-2 y
6.75 de PCL, Yudiel Rodríguez 2-6 y 7.78, y Frank Navarro 2-3 y
4.44) para más desgracia su mejor carta en el pitcheo no pudieron
utilizarla, y los azules (Noelvis Entenza 3-3 y 5.20, Leorisbel
Sánchez 1-0 y 3 JS, con 2.92, Vicyohandri Odelín 2-3 y 3.30,
Alexander Rodríguez 1-1 y 5.40) finalmente cambiaron a su último
nominado, a quien desde el principio considerábamos desacertado,
aunque siguen adoleciendo de un primer bate que rinda. Aquí Yuniesky
Gourriel les resolvió el problema bastante bien durante algunos
juegos, y probablemente sea reintegrado a ese lugar de la alineación
cuando arranque la semifinal contra Pinar.
Los
holguineros (Yordanis Samón .314, 2 HR y 26 CI, Danel Castro .277, 3
HR y 10 CI, Guillermo Avilés .250, 8 HR y 23 CI, y Norge Luis Ruiz
4-2 y 2.73 de PCL), clasifiquen o no este martes, le deben muchísimo
al aporte de los importados, incluyendo al cerrador mayabequense
Leinier Rodríguez (3 JS y 0.90 de PCL), quien lamentablemente se les
lesionó y esto les creó muchísimos quebraderos de cabeza para
rematar la faena de sus abridores.
Tampoco
tuvo mucha suerte Santiago (Michael González .266, 5 CI y 12 BB,
Yadir Rabí 0-2 y 11.88 de PCL, y Alberto Soto 2-1 y 7.02), que
apenas pudo sacar provecho a Yander
Guevara (1-3 y 3.64), y luego perdieron a Yunier Mendoza, y Villa
Clara echó en falta el poder, más todavía después de perder a
Freddy Asiel Álvarez.
Pinar
(Giorvis Duvergel .363, 4 HR y 22 CI, Roel Santos .296, 3 HR y 18 CI,
Andrés Quiala .253, 9 CI y 12 BB, y Yormany Socarrás 1-2 y 7.36 de
PCL) y Matanzas (Eriel Sánchez .240, 6 HR y 21 CI, Yoelkis Cruz 3-3
y 4.50, Carlos Juan Viera 2-1 y 4 JS y Lázaro Blanco 6-2 y 2.82)
sacaron bastante jugo de sus nuevas cartas, aunque los pinareños
debieron prescindir de su as Vladimir García (3-1 y 3.41) por
lesión, y los matanceros cambiar a Mario Batista, la gran incógnita
desde que fue mencionado, y a Viera por lesión.
A
los artemiseños (Alexander Ayala .360 con 5 HR y 29 CI, Frederich
Cepeda .341, 10 HR y 22 CI, Jorge Jhonson .255, 12 CI y 24 BB, y
Dachel Duquesne 2-0 y 1 JS) les pesó demasiado la gran desventaja en
la cual salieron a esta segunda ronda, y así y todo lograron avanzar
hasta el quinto puesto, y Villa Clara (Rudeldis García .273, 3 HR y
13 CI, Yorbis Borroto .301, 2 HR y 19 CI, William Luis .233, 2 HR y 9
CI, Ismel Jiménez (7-2 y 2.87, y Alain Tamayo 2-0, 2 JS y 1.96)
aprovechó bastante a los suyos.
En
este sentido, muy positivo ha sido el hecho de dejar a los colectivos
técnicos poder maniobrar con la bolsa si sus primeras opciones no
funcionan. Esto todavía no se acaba, todavía los refuerzos pueden
incidir mucho más en el torneo. Vivir para ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario