Famoso mundialmente por sus películas y telenovelas, el
actor brasileño Lázaro Ramos mostró en La Habana una de sus pasiones
menos conocidas: el pugilismo.
Pues sí, me gusta
mucho el boxeo, y hasta más que el fútbol, aunque sea raro escuchar esto de un
brasileño, confesó en exclusiva con este rdactor, mientras apreciaba un tope
Cuba-Rusia correspondiente a la Serie Mundial de la disciplina.
Ramos dijo que de niño practicó el pugilismo en su natal Río de Janeiro, en un gimnasio del barrio carioca de Cantagalo, cercano a la favela donde se crió, pero quería ver cómo se vivía esto en Cuba.
Sé que en Cuba es un deporte que genera mucha pasión y quería verlo de cerca, el estilo de los cubanos me gusta mucho porque es una especie de danza, explicó.
Aunque lo más cercano al deporte que ha encarnado en la gran pantalla fue un boxeador forzado por las circunstancias en Ciudad Baja, no pierde la esperanza de hacer algún protagónico relacionado más estrechamente con la actividad atlética.
Me atraen mucho las historias de los deportistas, de sus orígenes, y ojalá me llegara algún guión relacionado con eso, señaló mientras trataba de pasar desapercibido con un sombrero en el Coliseo dela Ciudad
Deportiva de La
Habana.
No es mi primera vez acá, pero ahora sí me
reconoce todo el mundo, porque pasaron una telenovela hace poco; son dos
estéticas diferentes, pero cada una aporta algo importante en la carrera de un
actor, dijo.
Ramos se encuentra en Cuba en condición de jurado de la edición 35 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que se extenderá hasta la próxima semana.
Ramos dijo que de niño practicó el pugilismo en su natal Río de Janeiro, en un gimnasio del barrio carioca de Cantagalo, cercano a la favela donde se crió, pero quería ver cómo se vivía esto en Cuba.
Sé que en Cuba es un deporte que genera mucha pasión y quería verlo de cerca, el estilo de los cubanos me gusta mucho porque es una especie de danza, explicó.
Aunque lo más cercano al deporte que ha encarnado en la gran pantalla fue un boxeador forzado por las circunstancias en Ciudad Baja, no pierde la esperanza de hacer algún protagónico relacionado más estrechamente con la actividad atlética.
Me atraen mucho las historias de los deportistas, de sus orígenes, y ojalá me llegara algún guión relacionado con eso, señaló mientras trataba de pasar desapercibido con un sombrero en el Coliseo de
Ramos se encuentra en Cuba en condición de jurado de la edición 35 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que se extenderá hasta la próxima semana.
CUBA PROSIGUE PASO PERFECTO EN SERIE MUNDIAL
En una repleta Ciudad Deportiva, el equipo Domadores de Cuba
derrotó a la selección nacional de Rusia en los cinco topes iniciales
correspondientes a la
Serie Mundial de Boxeo.
El recinto
capitalino, la sala techada más grande de Cuba, y entre las mayores de
Latinoamérica, vio al combinado local extender su invicto a tres topes y 15
peleas sin las sombra de un revés.
![]() |
Forestal tuvo una batalla sangrienta. |
En el pleito más
atractivo de la justa Marcos Forestal y Muhammad Shehov, se liaron un una batalla sangrienta, que se detuvo en el
quinto asalto por una cortadora en el pómulo izquierdo del europeo.
Computado todo hasta ese momento se impuso
48-47, 48-47 y 47-48 el caribeño, que tenía una herida en la frente desde el
segundo rollo, aunque antes de ese capítulo iba delante el visitante en las
boletas de los jueces 38-38, 38-38 y 37-39.
El resto de las peleas fueron ganadas por votación unánime: Yosbany Veitía (49) ante Bator Sagaluev, Luis Oliva (64) contra Radjab Butaev, Ramón Luis (75) frente a Andrei Efremenko y Erislandy Savón (91) versus Victor Kudukhov.
El próximo compromiso de Cuba será el venidero día 13 ante los Astana Arlans en Kazajstán, los otros que han ganado sus tres topes, y luegola Serie se tomará un receso
hasta enero del próximo año.
El resto de las peleas fueron ganadas por votación unánime: Yosbany Veitía (49) ante Bator Sagaluev, Luis Oliva (64) contra Radjab Butaev, Ramón Luis (75) frente a Andrei Efremenko y Erislandy Savón (91) versus Victor Kudukhov.
El próximo compromiso de Cuba será el venidero día 13 ante los Astana Arlans en Kazajstán, los otros que han ganado sus tres topes, y luego
1 comentario:
Why is there no junior tournament Playa Giron 2013?
Publicar un comentario