Páginas

lunes, 29 de octubre de 2012

Rivaldo, el crack que nunca me convenció


Por Lemay Padrón Oliveros

Vítor Borba Ferreira, el popular "Rivaldo", acaba de anunciar que probablemente ponga fin a su carrera deportiva, a sus 40 años de edad.
A veces las lesiones, otras la falta de continuidad o la desmotivación, lo cierto es que el talentoso mediocampista de Sao Paulo nunca llegó a explotar al máximo sus indiscutibles dotes.
Dueño del Balón de Oro y el Premio FIFA World Player en 1999, el suramericano legó a la posteridad muchas jugadas de lujo y varios de los mejores cobros de tiro libre de la década de 1990, sobre todo cuando estuvo en España, primero en las filas del Deportivo La Coruña, y luego con el Barcelona.
Aunque no pudo darle a la afición barcelonista ningún título importante, esta lo aupó durante cinco campañas y lo despidió precisamente el año en que obtuvo su mejor premio, el título en la Copa Mundial de Surcorea/Japón-2002, en la cual fue figura clave del combinado auriverde y como tal figuró en el once ideal de la FIFA, como mismo había hecho cuatro años atrás.
Con apenas 30 años de edad comenzó a apagarse su luz y no fue el mismo en el Milán AC de 2002 a 2004, su último gran equipo europeo.
Gracias a su nombre siguió obteniendo contratos, pero ya su calidad solamente se mostraba a destellos, razón principal por la cual al menos yo personalmente no lo coloco en el mismo escaño que su compatriota Ronaldo Nazario de Lima o el francés Zinedine Zidane, los dueños del emporio futbolístico de fin de siglo y principios del siguiente hasta la irrupción del tándem Messi-Cristiano. Reitero, esto último es una apreciación personal.
Lo indiscutible es que Rivaldo tenía para mucho más. Uno rememora las imágenes de su etapa española, o su estancia en tierras asiáticas para la conquista de la Quinta y se sigue diciendo: lástima que se disipó muy temprano.
Su zurda exquisita, sus rabonas y chilenas, su gran habilidad en el regate y su potente disparo merecían mucho más tiempo en los principales escenarios de Europa y Suramérica.
Es posible que Angola haya sido el último escenario en verlo actuar como profesional, otro sinsentido para un grande del fútbol mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario